El Congreso de Colombia ha aprobado recientemente la Ley contra el Ruido, un paso significativo hacia la protección del ambiente acústico del país. Esta legislación establece lineamientos claros para la gestión del ruido, asignando responsabilidades específicas a las autoridades territoriales y ambientales para la formulación de políticas de calidad acústica.
En este contexto, Inteccon Colombia SAS juega un papel fundamental al ofrecer tecnologías avanzadas de medición y control de ruido, esenciales para que las empresas cumplan con las nuevas normativas y eviten sanciones. A continuación, exploramos cómo nuestras soluciones pueden apoyar a las organizaciones en la gestión eficaz del ruido, y la importancia crítica de nuestros servicios de mantenimiento y calibración acreditada por ONAC.

Impacto de la Ley contra el Ruido

La nueva ley tiene como objetivo principal reducir la contaminación acústica y garantizar un entorno sonoro saludable, promoviendo la tranquilidad, la salud pública, y la convivencia social. Para ello, establece la obligatoriedad de medir, mitigar y controlar el ruido en diversos sectores, incluyendo el industrial, comercial, y de construcción, entre otros.
Las empresas ahora deben ajustarse a estándares más estrictos de emisión sonora, enfrentándose a posibles multas y sanciones si no cumplen con los límites establecidos. En este escenario, contar con equipos de medición precisos y confiables es crucial.

Cómo Inteccon Colombia SAS Puede Ayudar

1. Equipos de Medición de Alta Precisión:
Proveemos una gama de equipos de medición acústica como sonómetros, dosímetros de ruido, y calibradores acústicos que permiten a las empresas evaluar con exactitud sus niveles de ruido y tomar medidas correctivas oportunas. Entre ellos, usted puede encontrar

Mantenimiento de equipos

El SV 977D es un medidor de nivel de ruido y vibraciones de Clase 1 diseñado para mediciones de acústica de edificios, ruido ocupacional y ruido ambiental. El medidor es un sucesor del SVAN 977A que incorpora el nuevo micrófono MK255 de 1/2″ que ofrece un amplio rango de frecuencias a partir de 3 Hz y una excelente estabilidad de la sensibilidad a largo plazo. El SV 977D incorpora una interfaz Bluetooth® para la conexión inalámbrica con aplicaciones de teléfonos inteligentes como Building Acoustics Assistant, que amplía las capacidades de medición dedicadas a la acústica de edificios.
El sonómetro SV 971A de clase 1 está diseñado para mediciones de ruido ocupacional y acústica de edificios. El sonómetro de clase 1 utiliza un micrófono que ofrece una medición lineal de 27 a 140 dB en un único rango. Para facilitar su uso, el Sonómetro Clase 1 utiliza aplicaciones móviles específicas que admiten mediciones de sonido, así como RT60 y STIPA.

2. Monitoreo y Control del Ruido:
Nuestras soluciones incluyen dispositivos avanzados para el monitoreo continuo del ruido ambiental y laboral, ayudando a las empresas a mantener sus operaciones dentro de los límites legales y proteger la salud de sus trabajadores.
El SV 303 es un Terminal de Monitoreo de Ruido de última generación diseñado para revolucionar la gestión del ruido urbano en ciudades inteligentes. Cumple con los estándares de clase 1 según IEC 61672-1:2013 e IEC 61260-1:2014, lo que garantiza una precisión excepcional en la medición del ruido. Su amplio rango de medición LAeq, de 30 a 130 dB, garantiza una cobertura integral de los paisajes sonoros urbanos, capturando todo, desde el silencio de la noche hasta la actividad bulliciosa del día. Con su sólida resistencia ambiental, el SV 303 funciona de manera efectiva en temperaturas de -20 °C a 60 °C y hasta un 95 % de humedad, lo que lo hace adecuado para diversas condiciones urbanas.

Monitor de ruido SV307A es una estación de monitoreo de ruido ambiental todo en uno basada en una tecnología de micrófono MEMS patentada y cubierta por una garantía de por vida. La estación de monitoreo de ruido SV307A se ha diseñado para la monitoreo permanente del ruido ambiental en todas las condiciones meteorológicas: utiliza soluciones inteligentes para controlar la temperatura interna y detectar cualquier fallo del hardware. La nueva carcasa está fabricada con un material resistente que protege la electrónica interna: sonómetro de clase 1 con módems 4G y GPS. Los datos de medición incluyen niveles de ruido, estadísticas y espectros junto con archivos de audio que pueden activarse por nivel o tiempo. El disparo avanzado ofrece también la posibilidad de predicción de ruido para alarmar al usuario antes de que se alcancen determinados niveles de ruido. Para las aplicaciones de monitoreo remota, el SV 307A se conecta al servicio SvanNET, donde se puede acceder a todos los datos de medición a través de una interfaz web. Además, SvanNET permite conectarse al SV 307A para escuchar el ruido en directo desde el micrófono

La estación de monitoreo de ruido SV200A es la estación de alta gama con micrófonos incorporados para la detección de la DIRECTIVIDAD DEL RUIDO. Esta revolucionaria solución permite identificar las fuentes de ruido dominantes proporcionando información sobre su ubicación tanto en dirección vertical como horizontal. En la práctica, la medición de la direccionalidad ofrece la oportunidad de indicar la fuente de ruido dominante en el área de medición o de excluir eventos no deseados.
Cuatro micrófonos adicionales situados en los laterales de la carcasa utilizan la técnica de intensidad sonora para detectar la DIRECCIÓN de una FUENTE DE RUIDO DOMINANTE tanto en el eje vertical como en el horizontal. La distribución de Leq en sectores angulares se guarda como historial temporal y puede utilizarse para filtrar datos y elaborar informes.

3. Consultoría y Asesoramiento:
Ofrecemos asesoramiento experto para la implementación de programas de gestión acústica, asegurando el cumplimiento normativo y promoviendo prácticas sostenibles de control de ruido.

Importancia de la implementación de un programa de mantenimiento y Calibración Acreditada ONAC

La calibración y el mantenimiento regular de los equipos de medición no solo aseguran la precisión de los datos, sino que también son un requisito indispensable para la validez de las mediciones ante las autoridades. Nuestros servicios acreditados por el ONAC garantizan que los equipos funcionan correctamente, evitando discrepancias que puedan resultar en multas o sanciones.

Beneficios de la Calibración y Mantenimiento Acreditado:

Confiabilidad de Datos: Mediciones precisas que cumplen con los estándares internacionales.
Cumplimiento Normativo: Asegurarse de que los equipos están alineados con las exigencias legales.
Prevención de Multas: Evitar sanciones por incumplimientos detectados a través de mediciones erróneas.
Durabilidad de los Equipos: Mantenimiento que prolonga la vida útil de los dispositivos, optimizando la inversión.

Conclusión

La nueva Ley contra el Ruido subraya la necesidad de una gestión acústica efectiva y sostenible en Colombia. En Inteccon Colombia SAS, estamos preparados para apoyar a las empresas en este desafío con nuestras tecnologías de vanguardia y servicios acreditados, asegurando un cumplimiento normativo riguroso y contribuyendo a un ambiente acústico saludable y seguro. Te invitamos a contactarnos para conocer más sobre cómo podemos ayudarte a gestionar y controlar el ruido en tu organización.

Contáctanos para una Consulta Gratuita y Descubre Cómo Podemos Ayudar a Tu Empresa a Cumplir con la Nueva Ley de Protección contra el Ruido.