El ruido, un contaminante invisible pero omnipresente, se ha convertido en una preocupación creciente en Colombia. Con el Día Mundial de Concienciación sobre el Ruido recordándonos anualmente sus efectos perjudiciales, es crucial abordar esta problemática que afecta la salud humana y el equilibrio ambiental. En Inteccon Colombia, no solo reconocemos la magnitud de este desafío, sino que ofrecemos soluciones expertas y certificadas para el monitoreo y control del ruido, especialmente dirigidas a profesionales en seguridad y salud en el trabajo, gerentes ambientales, ingenieros y todos aquellos responsables de garantizar entornos seguros y saludables.
El Creciente Problema del Ruido en Colombia: Un Impacto Silencioso pero Severo
El desarrollo urbano e industrial en Colombia ha traído consigo un aumento en los niveles de ruido ambiental y ocupacional. Sectores como la construcción, minería, transporte y la industria manufacturera exponen a sus trabajadores a niveles de presión sonora que pueden superar los límites permitidos, con consecuencias directas para su bienestar.
La exposición prolongada a ruido excesivo no es un asunto menor. Según estudios del IDEAM y la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede derivar en:
• Pérdida auditiva permanente
• Estrés crónico y fatiga
• Trastornos del sueño
• Problemas cardiovasculares
• Disminución del rendimiento laboral
A nivel laboral, es fundamental cumplir con la Resolución 8321 de 1983 y otros lineamientos del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Ambiente para proteger a los trabajadores.

Navegando el Panorama Normativo: La Nueva Ley de Ruido en Colombia
Un hito importante en la lucha contra la contaminación acústica es la nueva Ley contra el Ruido en Colombia, sancionada el 7 de marzo de 2025 y que entrará en vigor en seis meses desde esa fecha. Esta legislación es fundamental para los profesionales del sector, ya que busca reducir la contaminación acústica, mejorar la convivencia y proteger la salud pública, especialmente en zonas urbanas.
Puntos Clave de la Nueva Ley de Ruido:
• Unificación Normativa: Consolida 17 normas existentes, estableciendo un marco legal coherente y asignando responsabilidades claras a las autoridades.
• Política Nacional de Calidad Acústica: El Ministerio de Ambiente desarrollará esta política, que incluirá indicadores, mapas de ruido y programas de mitigación. Se actualizarán los niveles máximos de ruido establecidos en 2006.
• Planes Locales de Gestión del Ruido: Municipios con más de 100.000 habitantes tendrán 18 meses para elaborar planes de acción con soluciones específicas.
• Protección a Grupos Vulnerables: Se implementarán medidas especiales para personas sensibles al ruido, como aquellas en el espectro autista.
• Eventos Culturales y Recreativos: Se permitirá mayor volumen en horarios específicos y con permisos, definiendo áreas de amortiguación acústica.

Sanciones y Cumplimiento:
La ley establece multas generales que van desde 2 hasta 16 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV). Para eventos masivos que incumplan, las multas especiales pueden oscilar entre $142 millones y más de $1.1 mil millones de pesos. Además, se contemplan medidas como la incautación de equipos y la suspensión de licencias. Se espera que las autoridades comiencen a aplicar estas herramientas, incluyendo canales de denuncia, en los próximos meses. Ciudades como Medellín ya están avanzando en la creación de escuadrones especiales contra el ruido.
Tecnología de Punta para la Medición de Ruido: Soluciones Svantek
En Inteccon Colombia, somos representantes de Svantek, líder mundial en soluciones acústicas. Ofrecemos una gama de equipos certificados para la medición profesional del ruido, diseñados para satisfacer las necesidades de los profesionales más exigentes.
Resumen de Equipos Destacados Svantek:
• Sonómetros SV971A (Clase 1) y SV973A (Clase 2): Ideales para mediciones precisas en control de ruido ambiental y laboral. Ofrecen ponderaciones A, C, Z, filtros de banda, y conectividad Bluetooth para análisis avanzado. El SV971A tiene un rango de 27 dB a 140 dB, mientras el SV973A mide de 25 dB a 129 dB.
• Sonómetro SV977 (Clase 1): Un equipo avanzado que combina mediciones acústicas (desde 16 dBA Leq) y de vibraciones, con análisis FFT, RT60 y STIPA opcionales. Perfecto para acústica de edificios y ruido ocupacional y ambiental.
• Estación de Ruido Ambiental SV307A (Clase 1): Diseñada para monitoreo continuo 24/7 en condiciones adversas. Cuenta con micrófono MEMS patentado con garantía de por vida, módem 4G, GPS y un sistema de verificación dual.
• Estación de Monitoreo de Ruido Ambiental Svantek SV 303 (Clase 1): Especialmente diseñada para la gestión del ruido en ciudades inteligentes. Incorpora un micrófono MEMS de última generación con garantía de por vida y sistema de verificación continua. Ofrece un rango lineal de 30 dBA RMS a 133 dBA Peak.
• Dosímetro de Ruido SV104 (Clase 2) y SV104IS (Intrínsecamente Seguro): Compactos y robustos para medir la exposición ocupacional al ruido según normativas internacionales. El SV104IS es ideal para entornos con riesgo de explosión (Zonas ATEX). Ambos cuentan con micrófono MEMS, tres perfiles configurables y batería de larga duración.
• Calibrador Acústico SV34B (Clase 2): Esencial para asegurar la precisión de sonómetros y dosímetros con micrófonos de ½”. Genera 114 dB SPL a 1 kHz y cuenta con compensación automática de temperatura y presión.
Garantizando la Precisión: Laboratorio de Calibración Acreditado ISO 17025
Una medición precisa del ruido solo es posible con una calibración confiable. En Inteccon Colombia, contamos con un laboratorio de calibración acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025 para la magnitud de presión acústica. Esto nos permite:
• Realizar calibraciones certificadas de sonómetros, dosímetros y calibradores.
• Garantizar trazabilidad metrológica.
• Cumplir con los requisitos de entes como el IDEAM y el Ministerio de Trabajo.
• Brindar servicios de mantenimiento preventivo y correctivo.

¿Por Qué Elegir Inteccon Colombia?
• Distribuidor oficial de Svantek en Colombia.
• Más de 30 años de experiencia en gestión ambiental y ocupacional.
• Asesoría técnica personalizada para sus proyectos de monitoreo acústico.
• Capacitación en el uso de equipos de medición de ruido.
• Atención especializada a empresas, consultores, universidades y autoridades ambientales.
La problemática del Ruido nos impulsa a actuar. No basta con identificar el problema; es fundamental contar con herramientas profesionales, precisas y confiables para gestionar el ruido. En Inteccon Colombia, estamos comprometidos a trabajar con usted para garantizar mediciones precisas, decisiones acertadas y, en última instancia, entornos laborales y ambientales más saludables y seguros en Colombia.
¿Necesita asesoría experta o una cotización para sus proyectos de control y medición de ruido?
Visite nuestro sitio web www.intecconcolombia.com o contáctenos directamente para una demostración personalizada.