En el reciente episodio del podcast Science in 5 de la WHO, la Dra. María Neira advierte que 9 de cada 10 personas respiran aire que supera los límites recomendados por la OMS, y la contaminación del aire causa 7 millones de muertes cada año (who.int).
Ahora estudios emergentes muestran que la exposición a largo plazo impacta no solo los pulmones, sino también el sistema nervioso en desarrollo de los niños, aumentando el riesgo de déficit cognitivo, ansiedad y demencia.
Problemática global y situación en Colombia
- Contaminación en zonas urbanas: Bogotá, Medellín y Cali superan frecuentemente los niveles de PM2.5 y PM10 establecidos por la Resolución 2254 de 2017 .
- Impacto sanitario: Niños expuestos presentan disminución en rendimiento escolar y mayor incidencia de enfermedades respiratorias.
- Responsables ambientales y comunidades educativas requieren datos confiables para diseñar estrategias de mitigación.

Soluciones de medición y monitoreo de calidad del aire
Inteccon Colombia ofrece herramientas para enfrentar la crisis del aire:
☁️ Estaciones de monitoreo ambiental con muestreo de PM2.5/PM10, ideales para colegios y zonas urbanas.
🧰 Bombas portátiles de muestreo (Gilian Air) para evaluar exposición personal.
🔧 Calibración ISO 17025 para garantizar precisión y trazabilidad en los datos recolectados.
Con estas herramientas, colegios, consultoras y entes ambientales podrán:
Evaluar la calidad del aire en tiempo real.
Correlacionar variables ambientales con indicadores de salud infantil.
Diseñar intervenciones basadas en datos, como zonas libres de tráfico o purificadores.
Casos de éxito y aplicaciones
Monitoreo piloto en escuelas de Bogotá permitió identificar picos de PM2.5 durante ingreso y salida, facilitando mejoras en ventilación y rutas escolares.
Empresas del sector industrial usan estaciones ambientales para cumplir con licencias ambientales CAR y reportes IDEAM.
¿Por qué elegir a Inteccon Colombia?
- Distribuidor oficial de equipos de medición ambiental de alta precisión.
- Laboratorio acreditado ISO 17025, brindando confiabilidad en cada calibración.
- Capacitación técnica para personal operativo y académico.
- Servicios de mantenimiento preventivo/correctivo con soporte local.
- Alineación normativa con IDEAM, CAR y Ministerio de Ambiente.
Conclusión
Proteger la salud cerebral y general de los niños es una prioridad urgente. La evidencia de la OMS muestra que la contaminación del aire no solo enferma, sino que afecta el desarrollo cognitivo. Inteccon Colombia está lista para apoyar a universidades, consultores y autoridades con soluciones técnicas, datos confiables y asesoría estratégica.

Contacte hoy mismo a Inteccon Colombia. Permítanos asesorarle y demostrarle cómo nuestra experiencia y la tecnología Portacount TSI pueden marcar la diferencia en su organización.
Visite nuestro sitio web www.intecconcolombia.com o contáctenos directamente para una demostración personalizada o al correo falvarez@inteccon.com